En este post quería compartir algunas reflexiones sobre Facebook y las marcas.
- La marca que más fans tiene en Facebook es Coca Cola, con 67M, eso es el 6% de todos los usuarios.
- La mayoría de los usuarios siguen entre 2-5 marcas en Facebook. Muy pocos siguen más de 10 marcas.
- El PTA medio de las 50 marcas con mas fans es de 0.025. Es decir, que solamente el 2,5% de los fans de las marcas más seguidas interactuaron con ellas la última semana. Es por tanto muy probable que la mayoría de tus “fans” nunca vuelvan a tu Brand page después de hacer un primer “Like”. Según un estudio comentado en mashable, sólo el 4% de los fans vuelven a tu Brand page.
- Tener 1000 fans no significa aparecer en el “newss feed” cada vez que haces un post. Facebook utiliza su algoritmo EdgeRank para decidir qué te aparece y qué no, en función de la afinidad (si interactuas con esa persona o marca), Tipo de contenido, y Recencia. Como marca puedes trabajar los dos últimos, poniendo mas imágenes, vídeos o texto, pero si tienes un PTA bajo, aparecerás poco en los newss feed de tus supuestos “fans”. Según el mismo estudio comentado más arriba, sólo el 16% de tus fans verán tu post.
- No todos los fans son fans. Paséate por la pagina Facebook de WalMart o de tantas otras marcas y lee los comentarios…
Y, sin embargo,
- El tiempo que los ciudadanos emplean en Internet empieza a superar en algunos países (p.ej., China) el tiempo en la TV.
- Aproximadamente un tercio del tiempo empleado online se emplea en redes sociales.
- Son ya 1,100 millones los usuarios activos de Facebook.
- Más del 90% de los usuarios de social media utilizan Facebook.
Y unas últimas reflexiones/preguntas:
- Muchos pensamos que Facebook se parece más a una fiesta (“earned media”) que a una valla publicitaria (“paid media”)
- Como hemos visto, la mayoría de tus clientes no quieren invitarte a esta fiesta, ni tampoco ir a la fiesta a la que tú les invitas (“owned media”)
- Facebook, continúa mejorando su plataforma publicitaria (ver por ejemplo el anuncio de hace unos días)
Por tanto, ¿será que para las marcas Facebook se está convertirse en un medio más, en el que el “paid media” domine al “earned” y al “owned”? ¿O conseguirá el “paid media” traer invitados a tu fiesta?
Foto: Me and my 542 bestest friends (on Facebook), by Terry Chay
Este post es una traducción al castellano del post original en http://blog.iese.edu/marketing/
Muy buen resumen Julián.
Dejas interrogantes interesantes
Será eso por lo que Fb no ha despegado en bolsa como a priori prometía?
Un saludo,
Paco
Un análisis acertado, sin embargo, es importante mencionar que, según mi criterio personal y profesional, las redes sociales deben ser consideradas como un medio más a ser incluidas en el mix de mercadeo mas no la salvación de las marcas en temas de comunicación. Mucho va a depender de los objetivos de la marca en cuanto a comunicación y la forma en que estos sean medidos. Las marcas solamente se han centrado dentro de su estrategia a generar audiencias pero pocas saben como activar estas audiencias, mucho depende del nivel de conocimiento de quien maneja la red de la marca. Al igual que cualquier otro medio su éxito o fracaso depende de la estrategia mas no del medio en si.