Marcas y redes sociales

Odd One Out

Las marcas tratan de competir por un pedacito de la mente del cliente. Obviamente, no sólo se crea marca con los medios masivos, pero estos son sin duda una parte importante de la ecuación. Las redes sociales, muchos piensan, supondrán un gran impulso para las marcas: los consumidores pasan cada vez más tiempo en ellas, tienen mucha credibilidad, y… ¡son gratis!

Las redes sociales rompen el modelo de interrupción hacia uno de conversación. Pero, ¿cuánta conversación habrá? ¿Será fácil competir por un pedacito de esas conversaciones?

Una sola reflexión… ¿De cuántas marcas estarías dispuesto a ser amigo en facebook o follower en twitter en el próximo año? ¿10, 20… 30 quizá? ¿Cuántas marcas conoces? ¿De cuántas has recibido impactos publicitarios en el último año? ¿De cuántas hablarías en una red social?

Me ha impresionado repasar el ranking Superbrands (realizado en colaboración con Reputation Institute) y en el que particpé en el Consejo hace dos años. Los consejeros evaluamos unas 1.000 marcas en España. Las he vuelto a echar un vistazo y todas son muy conocidas. Me atrevería a decir que al menos 500 de ellas tienen conocimientos sugeridos superiores al 80%. Ahora bien, ¿cuántas conseguirán tener un número de amigos en facebook o de seguidores en twitter con el que se sientan contentas? Desde luego que su “Reach” en redes sociales será muy inferior al 80%… Pero, ¿será del 30%? ¿Del 10%? ¿O del 0,5%?

¿O es que el “Reach” no es importante? ¿Qué pensáis?

Foto: Odd One Out, Originally uploaded by Floydthebarber88

7 responses

  1. Creo que lo de ser amigo o “follower” en una red social lo reservamos sólo a marcas que lógicamente nos gusten pero que además nos proporcionen un cierto “prestigio” por el hecho de ser followers. Por ejemplo, seremos followers de una marca de coches de lujo, dudo mucho que seamos followers de una marca de detergente, por mucho que nos guste y por muy bueno que sea el producto.

    • Interesante visin. S, creo que puede ser un criterio interesante, marcas que nos proyectan hacia el resto de nuestra red social de una determinada manera.

      • Si, no debemos olvidar que las redes sociales no son más que una extensión de nuestra vida “no online”. Igual que mucha gente viste ropa de marca para proyectar una imagen, lo mismo tenderemos a hacer en las redes sociales.

  2. Julian,
    Seré follower o amigo de aquella marca que pueda devolverme ese “favor” que le estoy haciendo. Y no debe ser necesariamente un producto o descuento. Pueden devolverme ese “follow/me gusta” con sonrisas, con buenos anuncios, satisfaciendo mi curiosidad, aportando información interesante o relevante…

    Y si consiguen ese feedback, lograrán que a mi me interese el desarrollo de su marca. Lograrán que yo quiera saber de ellos, y que comparta todas estas experiencias, siendo “casi” un comercial más.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: